Creamos aplicaciones fáciles de usar. Toda aplicación pasa por una fase de diseño, en la que UI y UX y hay que definir el flujo y la lógica del usuario. Los ajustes de la pantalla y la ergonomía desempeñan un papel fundamental. El proceso de creación de wireframes, también llamado wireframing, no tiene que ver con el gráfico final, sino mucho más con la imagen de diseño lógico de la aplicación. Aquí nos planteamos las siguientes preguntas:
¿Qué acciones físicas debe realizar el usuario para llevar a cabo tal o cual acción funcional? ¿Es el número de acciones lo suficientemente bajo en relación con la importancia y la frecuencia de esta acción? ¿la primera pantalla que aparece destaca las acciones funcionales que la aplicación quiere priorizar? Lo ideal es que estos paneles muestren cómo se materializan las transiciones entre pantallas, las expectativas cuando el procesamiento está en marcha, la forma en que se muestran los mensajes de error: ¿Cómo debe indicar gráficamente la aplicación que está en curso una carga de datos recogidos de Internet, debe producirse este procesamiento en la pantalla siguiente o en la pantalla desde la que se realizó la acción; debe mostrarse una ventana modal o debe aparecer un mensaje temporal en caso de error?
La configuración por defecto de una aplicación bien diseñada debería, en nuestra opinión, satisfacer al menos a 9 de cada 10 usuarios. La cinemática y la ergonomía de una aplicación son fundamentales para ello. En el marco del wireframing, desarrollamos soluciones a las siguientes cuestiones, entre otras:
- ¿Cómo se gestionan los errores?
- ¿Qué errores debe ignorar la aplicación?
- ¿Qué ocurre cuando intentas solucionar el problema?
- ¿Deben almacenarse temporalmente los datos de forma local cuando no hay conexión a Internet?
- ¿Debe aplicarse una norma específica de almacenamiento en caché?
- ¿Cómo es la sincronización (en términos de uso offline)?
También definimos la interacción con los servicios web. El transporte de la información debe optimizarse para evitar que el ancho de banda de la red, los tiempos de carga y el rendimiento de la CPU se resientan. Comprobamos la granularidad de los servicios web para cada aplicación Android que se comunica con un servidor. Nos encargamos de la compatibilidad del diseño (consumo, ajuste) y de la adaptación de la presentación de los datos (JSON y parsers nativos).